Por Daniela | Marca personal
Si me conoces, o me sigues en redes sociales, verás que cito regularmente a Andrés Pérez Ortega (si te interesa la gestión de tu marca personal, te aconsejo que te des una vuelta por su blog). Andrés es el pionero en el concepto de marca personal para los países de habla hispana.
Empecé leyendo su libro Marca personal para Dummies, y no me pierdo un solo post de su blog.
Este post te lo resumo con sus propias palabras:
No te olvides que la Marca Personal se deja en todo lo que hacemos. Así que, es necesario cuidar los pequeños detalles. La forma de saludar a un vecino, revisar la ortografía en un tuit, el tipo de comentarios que haces en una comida de negocios, las fotos que subes a Instagram, los libros y películas que lees, ves y comentas. Todo eso nos hace ser como somos, pero también puede ser un campo de minas. No se trata de agobiarse ni de obsesionarse con lo que hacemos, simplemente hay que pensar antes de disparar.
Andrés Pérez Ortega
¿Estás listo para gestionar eficazmente tu marca personal?
La semana pasada asistí a una ponencia de Eva Collado, sobre marca personal.
Una vez finalizada la charla, tenía la cabeza llena de ideas nuevas, que poco a poco iré volcando en el blog. Fue una de esas charlas, en las que sientes que has aprendido conceptos realmente valiosos. El tiempo que pasé escuchando y aprendiendo, fue un tiempo muy bien invertido.
Este post me parece interesante porque explica la forma de Auto liderazgo, que es tomar las riendas de tu vida tanto a nivel personal como profesional.
El auto liderazgo, como dice Eva, es saber quién eres y hacia dónde vas; es saber de tus virtudes y defectos, es decidir que hay cosas que deben ser mejoradas y otras aprendidas de nuevo.
Si quieres gestionar correctamente tu marca personal, empieza a auto liderarte.
Siguiendo por la línea del post anterior sobre aprender a auto liderarse, este post de Álvaro López, da las claves para convertirte en un referente para tu público.
¿Qué significa ser una persona influyente? No significa engañar o intentar manipular a otra persona. Es ser alguien que está dispuesto a ayudar a los demás, aportándole beneficios para su ser.
Un líder es una persona capaz de movilizar a su audiencia, ayudarles a que realicen acciones para avanzar y crecer.
Brilla con tu luz propia, comparte tus conocimientos, porque seguramente otra persona está buscando lo que tú puedes enseñarle. Conviértete en su referente.
La verdad que el tema de diferenciarte de tu competencia, puede llegar a ser bastante agobiante.
Pero ¿qué pasaría si fuese más sencillo que rebuscar e intentar ser más original?
Laura Ribas te invita en este post a descubrir lo que te hace diferente desde tu interior.
…no solo me he esforzado por diferenciarme por mi estilo, he aplicado otras estrategias también dependiendo de qué es lo que quería potenciar en cuanto al posicionamiento de mi empresa se refiere. Uno puede diferenciarse de muchas maneras.
Laura Ribas
No conviertas el diferenciarte en una tortura, es más sencillo de lo que te imaginas.
¿Tienes dudas si realmente el dominio que tienes es el que define tu proyecto? ¿Todavía no tienes web y estás pensando en crearla, pero este tema te bloquea?
En este post de Ana Sastre, encontrarás la respuesta. Ana te explica detalladamente las opciones que tienes para elegir un dominio.
Acuérdate que paso a paso irás avanzando. No te quedes estancada en esta elección, si bien es importante porque te tiene que definir, también es cierto que más adelante lo puedes cambiar.
No te digo que lo estés cambiando cada dos por tres, pero si necesitas elegirlo para poner en marcha tu emprendimiento, hazlo. No procrastines más esta decisión.
¿Sabes cómo gestionar las redes sociales para hacer crecer tu marca personal?
Si publicas por publicar, sin una estrategia, sin saber si a tu audiencia le va a resultar interesante el contenido que estás ofreciendo, no solo no harás crecer tu marca, sino que estarás dando una imagen equivocada sobre quién eres y cuál es el beneficio que aportas.
Este post de Guillem Recolons, me gusta porque va directo al grano. A través de cinco conceptos, explica cómo debes gestionar tu marca en redes sociales, para aportar valor a tu público.
Además también incluye algunas herramientas que nos ayudan a avanzar más rápido.
Las redes sociales representan una excelente plataforma de comunicación omnicanal para la proyección pública de nuestra marca personal.
Guillem Recolons
¿Te han resultado útiles estos post? ¿Gestionas ya tu marca personal? Cuéntamelo en los comentarios!
Ayudo a Profesionales del desarrollo personal, a trasmitir el mensaje adecuado para atraer a su audiencia, a través de una identidad gráfica coherente que proyecte su VALOR profesional. Una identidad gráfica diseñada adecuadamente, generará parte de esa confianza que necesita tu cliente para conectar contigo.
¿Porqué necesito una Imagen de marca que me represente?
[Tutorial] Cómo crear las portadas de tus Redes Sociales
[Técnicas de copywriting] Los imprescindibles para generar confianza con los textos de tus páginas de venta
Cómo crear una guía de estilo potente para tu Identidad Gráfica